La formación profesional continua permite una actualización de los conocimientos en un mundo cambiante, de transformaciones del sujeto, la cultura y su mundo. Formación necesaria para un proceso de profesionalización acorde a los nuevos desafíos en el acompañamiento terapéutico.
Diseñamos así una formación de tipo modular como una estrategia de educación permanente que está íntimamente relacionada con la trayectoria de formación inicial de cada estudiante, entendiéndola como una constante necesidad de actualización. En esta formación se trabajará en dos niveles uno teórico y otro practico. La metodología de la formación se basa en el aprendizaje virtual, con espacios activos, encontrándose con desarrollo teórico actualizado y un aprendizaje personalizado, usando la plataforma que cuenta la fundación, con un diseño adecuado de los contenidos y actividades del estudio, que incluye numerosas herramientas de trabajo colaborativo, organización y comunicación. Se tiene acceso en cualquier momento y desde cualquier lugar y dispositivo, pudiendo organizarse así libremente el tiempo de estudio.
De esta manera, se torna necesario generar una formación integral que abarque la actualización junto con herramientas pedagógicas – didácticas que le permitan al Acompañante Terapéutico reflexionar e intervenir sobre su propia práctica.
Docentes: Pablo Dragotto, María Laura Frank, Brian Banszczyk, Graciela Bustos, Rosario del Corro, Fátima Benítez, Nahuel Moreira, Macarena Guzmán, Micaela Zamboni, Jesica Moran, Verónica Giachino, Agustín Quijada, Josefina Smith, Tomas Oliva.
Las clases en vivo se dictarán los días sábados a las 10Hs con una duración de 1:30hs, quedan grabadas para quien no pueda verlas, a su vez en el aula virtual encontraras bibliografías y otras herramientas que fortalecerán la formación. El curso arranca el día 7 de mayo y una semana previa a cada clase se ira habilitando el acceso a la clase especifica
Modulo 1: AT ESCOLAR
- -Introducción al AT Escolar.
- -Diferenciando roles y espacios en los escenarios escolares.
- -Acompañar hoy en los contextos escolares – Infancias y escuelas
- -Informar en A.T escolar
Modulo 2: Acompañamiento Terapéutico en los trastornos de la conducta alimentaria.
- -Introducción a los trastornos de la conducta alimentaria (tca)
- -Dispositivos de tratamiento en tca con inclusión de at
- -Acompañamiento terapéutico en tca. especificidades y encuadre
- -La clínica en la tca, algunas reflexiones
Modulo 3: Acompañamiento Terapéutico y consumos problemáticos (adicciones).
- -Elementos conceptuales para el abordaje clínico de las adicciones.
- -Estereotipos sociales y Marco legal de los consumos de drogas: El lugar del AT frente a estos desafíos.
- -AT en adicciones: dispositivo, intervenciones, dificultades.
- -La Clínica del AT en Adicciones: posibles abordajes de un caso. La importancia del trabajo en equipo.
Modulo 4: AT Y DISCAPACIDAD
- -Discapacidad y salud mental
- -Diagnósticos en la discapacidad
- -Etapas evolutivas y discapacidad, repensando nuevas lógicas
- -AT EN EL CAMPO LABORAL, ALGUNAS POSIBLES PISTAS
Modulo 5: AT EN LA PSICOSIS
- -Clínica del Acompañamiento Terapéutico en las Psicosis.
- -El devenir de la locura a lo largo del tiempo. Abordajes posibles (parte 1)
- -Dispositivos de inserción de a.t.s para el trabajo con Psicosis. Abordajes posibles (parte 2).
- -Acerca de las psicosis: aportes del psicoanálisis para el trabajo desde la escucha.
Modulo 6: Acompañamiento Terapéutico y Teoría del Apego
- -Nociones fundamentales de la teoría del apego
- -aportes de la teoría del apego al acompañamiento terapéutico
- -aplicaciones y funciones de apego
- -Reflexiones sobre apego en la clínica del AT desde un caso clínico
Modulo 7: Acompañamiento Terapéutico y familia
- -Concepciones basicas de vinculo para pensar abordajes familiares
- -La familia en el AT, aspectos escenciales para pensar su inclusion
- -AT DUAL, acompañando a familias complejas
- -Escenas y escenarios en los espacios familiares